Información Util de Cuba| Casa Particular




Como llegar a Cuba
La principal puerta de entrada a la isla es el Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana, aunque existen otros aeropuertos en el país que conectan el territorio nacional con más de cincuenta ciudades del mundo. También se puede acceder por vía marítima atreves de las marinas y puertos que reciben habitualmente a los visitantes.


Regulaciones migratorias
El visitante debe poseer un pasaporte vigente o documento de viaje expedido a su nombre y la correspondiente visa o tarjeta de turista. Se exceptúan los países con los que Cuba mantiene convenios de Libre Visado. Las tarjetas de turistas pueden solicitarse ante las representaciones consulares cubanas en el exterior. Para prolongar su estancia en Cuba o variar la modalidad de turismo por la que ha viajado, deberá dirigirse al buro de turismo de su hotel. Para mas información sobre las regulaciones migratorias y aduanales consulte el sitio de la Aduana General de Cuba


Clima
El clima predominante en Cuba es de tipo cálido Tropical, existen dos estaciones bien definidas la seca de Noviembre a abril y la de lluvia de Mayo a Octubre, la temperatura media Anual es de 24,6 grados Celsius y la humedad relativa del 80%.


Uso horario de Cuba
El huso horario de Cuba es el GMT-0500 y coincide con la hora estándar del este en los estados Unidos, Cuba tiene la misma hora que New York, Miami, Washington y Canadá. De Marzo a Octubre se adopta la hora de Verano con el adelanto de una hora al horario normal.


Corriente Eléctrica y señal de TV
La corriente eléctrica en Cuba es de 110V 60Hz, aunque en instalaciones de nueva construcción existe 220 v 60Hz, los equipos eléctricos dotados con espiga redonda deben traerse con adaptador a espiga plana. La señal de TV son de la norma NTSC (americana), en el país hay 5 canales de TV publicas y en la mayoría de las instalaciones hoteleras se recibe además, señales de tv por Satélite. En el país se está comenzando a transmitir señal digital (TDT) usando para esto la norma china.


Atención medica y póliza de seguro
Con una atención primaria generalizada y una red hospitalaria de alto nivel , el pais dispone también de instituciones para el tratamiento de padecimientos dermatológicos, la retinosis pigmentaria, padecimientos oftalmológicos entre otros. Existen farmacias, clínicas y ópticas internacionales para la atención del visitante. Desde Mayo de 2010 el visitante debe disponer de un seguro de viaje con cobertura médica que incluya gastos médicos o una póliza de seguros médicos con coberturas dentro de Cuba. Para mas información sobre este tema visite el sitio de Asistur S.A servicio de atención al viajero.


Moneda
La moneda nacional es el Peso Cubano (CUP), que equivale a 100 centavos, circulan billetes de 1,3,5,10,20, 50, 100, 200 y 500 pesos y monedas fraccionarias de 1, 5, 20 centavos asi como de 1 y 3 pesos. En las Casas de Cambios (CADECA) habilitadas para la compraventa del Peso Cubano Convertible (EUR). El cambio fluctúa en la actualidad de 20.00 y 25.00 CUP por 1 EUR. La Tasa de cambio oficial convertible con respecto al dólar esta fijada en uno por uno en todo el territorio nacional , aunque continua vigente el gravamen del 10 por ciento aplicado a quien desee comprar Pesos Convertibles con Dólares Norteamericanos. Se puede pagar directamente con euros en varios destinos del país, y es posible cambiar cualquier moneda a pesos convertibles en aeropuertos, bancos, hoteles o en las Casas de Cambios habilitadas en todas las ciudades. Se acepta en pago con tarjetas de créditos Cabal, Transcard, Visa y Mastercard siempre que no hayan sido emitidas por bancos estadounidenses o sus filiales. Usted puede comprobar el tipo de cambio del EUR frente a otras divisas en el sitio web del Banco Central de Cuba.


Seguridad en Cuba
Cuba es uno de los países más seguros de América Latina, con un índice de delitos violentos relativamente bajo. Los asaltos son poco comunes, aunque se recomienda tener cuidado de noche y en aéreas alejadas del centro de las ciudades y lugares apartados.


Sistema de Transporte y renta de autos
Cuba dispone de una infraestructura vial y un sistema de transporte que enlaza todos los puntos del país, así como las regiones turísticas y sitios de interés. El transporte por ómnibus cuenta con la línea VIAZUL. También cuenta con vuelos domésticos que conectan todas las ciudad del país. En todas las ciudades y destinos turísticos existe una red de Taxis estatales y privados y se pueden rentar autos y microbuses en todos los hoteles y agencias existentes en el país. Para rentar un auto debe poseer una licencia de conducción vigente y pasaporte. No deje se sentir la experiencia de viajar en un auto antiguo, en todas las ciudades tendrá a su disposición una red de autos clásicos en perfecto estado de conservación, Joyas sobre ruedas de los años 1940 y 1950 le llevaran de recorrido por todos los destinos turísticos de Cuba.


Comunicaciones y acceso a internet
A su llegada a Cuba poda contratar los servicios de Cubacel S.A para la telefonía celular, puede alquilar un teléfono o traer el suyo propio y activarlo, la norma cubana para la telefonía celular es GSM 900 MHz. Existe acceso a internet en la mayoría de los hoteles e instalaciones de turismo, en las principales ciudades y destinos turísticos existen cibercafés, también existen zonas WIFI, la conexión a internet en Cuba no se caracteriza por su rapidez.




¿Desea conocer La Habana y sus habitantes? Obtenga aqui la revista InHavana